Las organizaciones están prestando mayor atención a la seguridad y bienestar de sus empleados, ya sea al reincorporarlos a la oficina o al enviarlos a viajes laborales. La Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 31030:2021 sobre gestión de riesgos en los viajes, que brinda una guía global para la gestión responsable de los riesgos asociados a los viajes de negocios. Esta norma busca “fomentar una cultura donde los riesgos relacionados con los viajes se tomen en serio, se asignen recursos adecuados, se gestionen eficazmente y se reconozcan los beneficios tanto para la organización como para sus partes interesadas.”
Para alinear el programa de gestión de riesgos de viaje de tu organización con las directrices de la norma ISO 31030, Advito desarrolló la Evaluación del Programa de Seguridad del Viajero, una herramienta personalizada que ofrece una visión clara de la situación actual de tu programa. Esta evaluación se adapta completamente a la estructura y flujo organizacional, a los riesgos específicos de tu industria y cultura corporativa.
Beneficios de la Evaluación del Programa de Seguridad del Viajero
El bienestar de las personas debe ser siempre una prioridad. De lo contrario, los empleadores se exponen a afectar la salud física y mental de sus equipos, disminuir la satisfacción laboral y perder talento valioso. Si los empleados no se sienten seguros y cuidados, es probable que busquen otras oportunidades. Esto puede generar daños reputacionales, aumentar costos y afectar el rendimiento empresarial. En cambio, gestionar adecuadamente los riesgos para los empleados brinda a las organizaciones una ventaja competitiva en la atracción y retención de talento.
Realizar la Evaluación del Programa de Seguridad del Viajero y mejorar tu estrategia demuestra a tus colaboradores que su salud, seguridad y bienestar son una prioridad organizacional. Además, te permitirá proteger tus activos, reputación, continuidad operativa y atraer al mejor talento del mercado.
¿Cómo funciona la Evaluación del Programa de Seguridad del Viajero?
Durante la evaluación, expertos en seguridad de viajes se reúnen con los principales responsables de tu organización en una sesión presencial de un día para realizar una auditoría exhaustiva del programa de gestión de riesgos en viajes. La evaluación analiza en profundidad 11 aspectos clave del deber de cuidado e incluye escenarios como brotes de enfermedades, fenómenos climáticos extremos, ataques terroristas, robos y accidentes.
Durante la sesión se explora:
- ¿Qué políticas existen sobre riesgos del viajero? ¿Los viajeros las conocen?
- ¿Quién es responsable de cada riesgo? ¿Algunos aspectos están bajo el programa de viajes y otros bajo seguridad corporativa?
- ¿Cuál es el protocolo para que los viajeros soliciten asistencia durante un viaje?
- ¿Cuál es el procedimiento para contactar a los viajeros durante o después de una crisis?
- ¿Existe un deber definido para que los viajeros contacten a la empresa después de una crisis? ¿Están al tanto de esta responsabilidad?
Al finalizar la sesión, recibirás un resumen con los resultados iniciales que comparan tu programa frente a organizaciones similares y referentes del sector. Posteriormente, se entregará un informe completo con hallazgos, evaluación y recomendaciones personalizadas para alinear tu programa con la norma ISO 31030.