[vc_row][vc_column][vc_row_inner el_class=»force-row-width»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»4031″ title=»Austria»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Un vistazo a Austria
La mayoría de los visitantes vienen de Alemania, pero las llegadas desde China están al alza.
En 2018, las empresas gastaron casi USD 13 000 millones (EUR 11 000 millones) en viajes desde y hacia Austria, como también dentro del país. Los viajes entrantes representaron el 42 % de ese gasto. Los viajes internos constituyeron el 31 %; los viajes salientes representaron el 27 % del gasto. Entre 2013 y 2018, el gasto en viajes internacionales aumentó un 2,5 % anual, en promedio. Pero eso enmascara la volatilidad: el crecimiento fue del 6 % en 2014 y del -1 % en 2017. El crecimiento futuro es más positivo. Oxford Economics pronostica un crecimiento anual promedio del 5 % hasta 2023, y todos los segmentos de viajes se ampliarán a tasas similares.
Descargue el Pronóstico de la industria para 2019, con informes e infografías específicos de cada región disponibles en seis idiomas. Consulte cómo BCD Travel puede ayudarle a llevar viajeros a mercados tanto establecidos como emergentes en todo el mundo.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner el_class=»force-row-width»][vc_column_inner width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Entorno económico» font_container=»tag:h3|font_size:20|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532971523324{border-left-width: 3px !important;padding-top: 1px !important;padding-bottom: 1px !important;padding-left: 3px !important;background-color: #6a982f !important;border-left-color: #486628 !important;border-left-style: solid !important;}»][vc_custom_heading text=»Crecimiento económico y gasto en viajes corporativos» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532972440334{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column_text]
Haz clic para hacer más grande la imagen
[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»4033″ img_size=»full»][vc_column_text css=».vc_custom_1554835873667{background-color: #f2f2f2 !important;}»]
- Con un producto interno bruto de USD 420 000 millones en 2017, Austria es la 13.a economía más grande de Europa. Oxford Economics la clasifica entre Bélgica y Noruega.
- Los servicios representan la mayor parte de la actividad económica. El gasto público representa algo menos del 50 % del PIB.
- El gobierno tiene un importante papel en la economía. Se embarcó en un programa de privatización en los años noventa, pero todavía controla varias empresas.
- La desaceleración del comercio mundial y el aumento de la inflación ralentizaron el crecimiento en 2018. Sin embargo, el mercado laboral austríaco es fuerte, y la confianza resiliente de los consumidores impulsa la demanda interna.
- La economía de Austria se mantuvo estable en 2013, luego, creció de manera constante y alcanzó un máximo de 2,7 % en 2017. El crecimiento se estimó en un 2,6 % en 2018, y los economistas esperan que las presiones sobre las exportaciones y la inversión desaceleren el crecimiento hasta un 2,1 % en 2019.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Viajes aéreos» font_container=»tag:h3|font_size:20|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532972456189{margin-left: 0px !important;border-left-width: 3px !important;padding-top: 1px !important;padding-bottom: 1px !important;padding-left: 3px !important;background-color: #5a88c6 !important;border-left-color: #3764a1 !important;border-left-style: solid !important;}»][vc_custom_heading text=»Viajes internacionales» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532972472363{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column_text]
Haz clic para hacer más grande la imagen
[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»4032″ img_size=»full»][vc_column_text css=».vc_custom_1554835907912{background-color: #f2f2f2 !important;}»]
- Excluyendo los viajes de un día, los viajes internacionales desde y hacia Austria aumentaron un 23 % entre 2013 y 2018, hasta alcanzar casi 45 millones de viajes al año.
- Alemania es el mercado de viajes entrantes más importante de Austria y representa un 48 % de las llegadas internacionales en 2018. Los Países Bajos y Suiza son los siguientes mercados más grandes de origen de viajes internacionales.
- Se espera que el número de visitantes chinos aumente un 7 % anual hasta 2023 y que supere el crecimiento de las llegadas desde otros mercados.
- Italia es el destino más popular para los viajeros austríacos; en 2018, el 24 % de los viajes incluyó una estadía de una noche. Le siguen Alemania con un 13 %, y Croacia y Hungría con un 9 % cada una. Se espera que los viajes a estos destinos aumenten entre un 0 % y un 3 % anual hasta 2022.
- El grupo Lufthansa, que incluye la filial local Austrian Airlines y la división de bajo costo Eurowings, domina el transporte aéreo. En los seis principales aeropuertos de Austria, su participación en las salidas totales oscila entre el 50 % en Innsbruck y el 100 % en Linz.
- El año pasado, en Viena, se intensificó la competencia con el lanzamiento de las operaciones de bajo costo de Laudamotion y Level.
- La demanda de transporte aéreo aumentó un 4,5 % en 2017, muy por encima del crecimiento del 1 % al 2 % de los últimos años. Los mercados de Salzburgo e Innsbruck fueron los de mayor crecimiento.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_custom_heading text=»Alojamiento» font_container=»tag:h3|font_size:20|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532972485682{border-left-width: 3px !important;padding-top: 1px !important;padding-bottom: 1px !important;padding-left: 3px !important;background-color: #ff9e16 !important;border-left-color: #ef790e !important;border-left-style: solid !important;}»][vc_custom_heading text=»Demanda hotelera» font_container=»tag:h4|text_align:center» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1532972498740{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column_text]
Haz clic para hacer más grande la imagen
[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»4034″ img_size=»full»][vc_column_text css=».vc_custom_1554835941803{background-color: #f2f2f2 !important;}»]
- La demanda de alojamiento en hoteles de Austria aumentó un 10 % entre 2013 y 2018: aumentó de 86 millones de noches de alojamiento a casi 95 millones.
- Los viajeros internacionales dominan la demanda y, por lo general, representan alrededor de las tres cuartas partes del negocio hotelero.
- Hasta 2023, se pronostica que el crecimiento anual de la demanda de habitaciones siga siendo modesto, en torno al 2 % anual.
- Los viajeros alemanes representan más de la mitad de la demanda internacional. Los Países Bajos son la única otra fuente importante de demanda, con una participación del 10 %.
- Se prevé que el crecimiento de la demanda de ambos países será débil hasta 2023. Los hoteles austríacos pueden esperar un aumento más significativo en el número de habitaciones ocupadas por viajeros procedentes de Polonia y China, cuyo número aumentará entre un 8 % y un 9 % anual hasta 2023.
- Los hoteles de cadena representan el 14 % de las 1720 propiedades que operan actualmente en Austria.
- Con 36 hoteles, AccorHotels ofrece la cartera más amplia. Opera en todos los niveles de servicio, aunque la mayoría de las propiedades son de categoría media (ibis/ibis Styles) y media superior (Mercure). El operador local Austria Trend es la segunda cadena más grande del mercado, con 25 hoteles.
- Las tarifas diarias promedio (ADR, por sus siglas en inglés) deberían variar entre un 0 % y un 2 % en 2019, según el Pronóstico de la industria de BCD Travel.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]