El conocimiento sobre hoteles de Advito y la amplia información hotelera con la que cuenta BCD Travel ayudaron a enriquecer las conclusiones que Business Travel News publicó en su 2017 Corporate Travel Index (Índice de viajes corporativos de 2017), una compilación de datos de todo el mundo acerca de los gastos de viajes de negocios. El 33o índice anual de BTN recurrió a los datos de BCD Travel acerca de los costos promedios de hoteles y alquiler de autos para clientes corporativos. Advito, el área de consultoría de BCD, analizó los datos.

Un balance clave: En EE.UU., las tarifas de los programas hoteleros negociados con empresas superan la media desde 2016, pero no de manera pronunciada. «En general, lo que observamos en los programas de selección de proveedores para la temporada 2017 es que aún se trata de un mercado dirigido por los proveedores, pero no tanto como lo era en los dos años anteriores», le dijo Bob Brindley, director y vicepresidente de Advito, a BTN.
«La demanda sigue creciendo, aunque lentamente. Ha habido un ligero aumento de la capacidad en el mercado, y eso ha moderado un poco el aumento de las tarifas», dijo Brindley. Sin embargo, los aumentos en las tarifas hoteleras fueron tan fuertes que les restan importancia a las bajas menores en los costos de restaurantes y alquileres de autos, lo que resulta en un aumento de 1 % del viático promedio en EE. UU. para el 2016.
Los artículos publicados en el Corporate Travel Index también explican cómo la incertidumbre política influye en los viáticos, incluso en los mercados tradicionalmente estables; la caída de Londres al puesto n° 2 entre las ciudades de negocios más caras de Europa (seguida por Zurich); el turbulento mercado latinoamericano; y el aumento de los costos de viáticos en Tokio. También detalla y ordena los viáticos para distintas ciudades en EE. UU. y fuera de este país que los viajeros de negocios visitan con frecuencia.
Incluye, además, otras investigaciones de BTN, que recopilan información sobre impuestos y recargos de hoteles, y por los estudiantes de la Facultad de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York, quienes evaluaron restaurantes para conocer las tendencias de precios de las comidas.