¿Reemplazará el trabajo remoto a los viajes de negocios?

¿Existe la posibilidad de que el trabajo remoto elimine los viajes de negocios? La respuesta es, casi con certeza, no. Pero el trabajo flexible sí podría afectar el dónde, el por qué y con qué frecuencia viajan por negocios los trabajadores modernos. Descubre qué desafíos y estrategias podrían surgir en un nuevo mundo laboral, donde los empleados pueden trabajar prácticamente desde cualquier lugar.

hombre de negocios chino en cafe contemporaneo usando laptop

Al avanzar en 2025, es evidente que el trabajo remoto no es solo un cambio temporal, sino una transformación fundamental en la forma en que operamos. La pregunta ahora es: ¿Está evolucionando tu programa de viajes para adaptarse a estas nuevas demandas?

Las sesiones The Big Idea en las conferencias 2024 de la Global Business Travel Association (GBTA) en Europa y APAC abordaron la evolución de la cultura laboral y sus implicaciones para los viajes de negocios. Las conclusiones de estas sesiones fueron recopiladas en el informe The Big Idea, coeditado por BCD y GBTA.

El rol de los travel managers

Gestionar una fuerza laboral dispersa presenta desafíos y oportunidades únicas. El informe destaca varias áreas clave:

  • Gestión de viajes para una fuerza laboral remota: Con empleados trabajando desde distintos lugares, los travel managers deben adaptarse a nuevos desafíos logísticos y de coordinación.
  • Impacto en la contratación y las relaciones: El trabajo remoto redefine cómo las empresas atraen talento y mantienen relaciones comerciales
  • Deber de cuidado: Garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados, ya sea que estén viajando o trabajando de forma remota, es fundamental.

El trabajo remoto llegó para quedarse, y los travel managers deben adaptarse:

  • Facilitando reuniones colaborativas: Brindar soluciones para viajes grupales y encuentros colaborativos.
  • Integrando viajes laborales y de ocio: Apoyar políticas que combinen ambos tipos de viaje de manera fluida.
  • Abordando temas relacionados con impuestos, migración y sostenibilidad.

Recomendaciones prácticas

El informe ofrece consejos prácticos para que los travel managers fortalezcan sus programas:

  • Entornos de trabajo flexibles: Adoptar políticas de viaje que se ajusten a modelos de trabajo remoto e híbrido.
  • Cumplimiento y control de costos: Implementar estrategias que garanticen el cumplimiento normativo y una gestión eficaz de los costos.
  • Sostenibilidad y acceso equitativo: Promover prácticas de viaje sostenibles y asegurar un acceso equitativo a las oportunidades de viaje.

Garantizando el deber de cuidado

Las directrices ISO 31030 de Gestión de Riesgos en los Viajes enfatizan la importancia de proteger la salud y la seguridad de los empleados. Jorge Mesa, miembro del Consejo Asesor de GBTA Europa, destacó el cambio de un enfoque en la gestión del riesgo de viaje hacia una gestión del riesgo de las personas, asegurando la seguridad tanto de quienes viajan como de quienes trabajan remotamente

Para comprender más a fondo estas tendencias y estrategias prácticas, descarga el informe completo. Usa estos conocimientos para mejorar tu programa de viajes, apoyar a tu fuerza laboral remota y mantenerte a la vanguardia en este entorno cambiante.

The Big Idea es un sello distintivo de las conferencias de la Global Business Travel Association (GBTA) en Europa y APAC. Estos talleres interactivos ofrecen una plataforma colaborativa para abordar desafíos y explorar oportunidades en la industria de viajes de negocios. Las sesiones fueron lideradas por Christian Dahl, Vicepresidente Ejecutivo de Personas y Cultura en BCD Travel, y Rosemary Maloney, Vicepresidenta del Consejo Directivo de GBTA y Directora Senior de Viajes Corporativos en Freeman Company. Chris Elmitt, CEO de LIVVE, actuó como moderador.

Nuevo en bcdtravel.com/es

Stay in the know,
even on the go

Never want to miss a thing?

We'll get you the latest news, trends, insights and BCD news right in your inbox.