Desde tutorías a jóvenes desfavorecidos hasta ayudas a niños con enfermedades potencialmente mortales, los proyectos reflejan la diversidad de causas que preocupan a nuestra gente. Este blog destaca dos proyectos que forman parte del programa Making a Difference (MAD) 2024, de BCD, y los beneficios que aportan a las comunidades.
Un voluntario de BCD fomentó el escultismo para todos los niños
Una de las colaboraciones es con el Scoutinggroep Clifford Reichert. Con sede en Lopik (Países Bajos), este grupo scout proporciona un sistema de apoyo vital a niños de diversos orígenes y situaciones familiares, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento personal e independencia a través de campamentos scouts y actividades semanales.
Afiliación para todos
Scoutinggroep Clifford Reichert sufraga todos los gastos de afiliación de niñas y niños que, de otro modo, no podrían participar en el escultismo. Incluso ante el aumento de costos energéticos, Clifford Reichert decidió no aumentar las cuotas de los miembros. En su lugar, invierten en medidas de ahorro energético, desde grifos que ahorran agua hasta paneles solares, para garantizar la sostenibilidad a largo plazo sin imponer cargas a las familias.
Nina Van Oosterom, Senior Financial Analyst de BCD, y su familia llevan años colaborando con los scouts. «Creo que el escultismo aporta un elemento importante a una comunidad», dijo Oosterom, que propuso el grupo a BCD para ser apoyado. «Para mí, es muy importante fomentar el desarrollo personal y social de los niños. Apoyar a Clifford Reichert a través del programa MAD es algo de lo que me siento muy orgullosa. Varios aspectos importantes del escultismo son pensar en el medio ambiente y en los demás; trabajar en grupo; adquirir nuevas habilidades; mejorar la resolución de problemas, y aceptar responsabilidades».
«Mi familia ha participado en el escultismo desde que mis hijos eran pequeños. Ambos siguen participando, con 18 y 22 años. Mi marido ha pasado años en el club, como líder scout. Yo también pertenezco, como voluntaria e integrante. Llevamos a Clifford Reichert en la sangre. Según mi experiencia y mi localidad, el voluntariado se está convirtiendo en un asunto serio. Animo a todos a acercarse a sus clubes locales y ver si tienen una recaudación de fondos anual en la que puedan ayudar, o si necesitan voluntarios para ayudar en proyectos y desarrollo. Nunca se sabe, puede que hagan nuevos amigos y contactos. También, pueden obtener beneficios para la salud mental y física».
Consultora de BCD ayudó a personas sin techo en Los Ángeles
Mina Shafiee, consultora de viajes de BCD Media & Entertainment, ayuda a hacer frente al problema de las personas sin hogar a través de su trabajo como voluntaria en la R.E.A.L. Youth Foundation (RYF). Con sede en Los Ángeles (California), la RYF se centra en ayudar a niños y familias que viven en caravanas, coches, tiendas de campaña y viviendas inestables. A través de sus esfuerzos semanales, proporcionan recursos esenciales, como comidas calientes, bolsas con implementos de higiene y material escolar, al tiempo que fomentan el compromiso comunitario y el voluntariado entre los jóvenes.
Su dedicación se debe a una profunda conexión con Los Ángeles y a su experiencia de primera mano como testigo de las luchas a las que se enfrentan las comunidades desfavorecidas. Lleva más de cuatro años trabajando con RYF. Y ahora, apoya el proyecto a través de Making a Difference. «He descubierto que el voluntariado no consiste únicamente en devolver algo a los demás, sino en encontrar un propósito y una satisfacción en el acto de servir a los demás. Se trata de reconocer nuestra humanidad compartida y el profundo impacto que podemos tener cuando nos unimos con un objetivo común», dijo Shafiee.
El equipo de la RYF prepara y entrega en mano comidas calientes y una bolsa de almuerzo con una nota manuscrita y edificante. Hasta mediados de 2024, la RYF ya había distribuido 17.205 comidas calientes y bolsas de almuerzo; más de 3.025 bolsas con implementos de higiene; más de 2.000 kilos de comida para perros y gatos; más de 33.310 botellas de agua; más de 4.500 mochilas, y material escolar a más de 5.200 estudiantes.
El poder de la acción colectiva
«Como orgullosa nativa de Los Ángeles he sido testigo del paisaje siempre cambiante de nuestra ciudad, donde el progreso y las dificultades se entrelazan de formas complejas. Puede haber grandes disparidades, sobre todo en las dificultades a las que se enfrentan los niños de las zonas más desfavorecidas. La falta de comida y la prevalencia de establecimientos de comida rápida son recordatorios de los retos sistémicos que persisten en nuestras comunidades. Contribuyen a muchos problemas de salud y perpetúan los ciclos de pobreza».
En agosto pasado, Shafiee se unió a los voluntarios de la RYF en una campaña para recoger mochilas. «Soy optimista. Es una oportunidad para unirnos, elevar a nuestra juventud y demostrar el poder de la acción colectiva para generar un cambio positivo».
Su consejo a otras personas que quieran servir a su comunidad: «Den el primer paso. Busquen una fecha de voluntariado que les atraiga y avancen con valentía y compasión. No sólo enriquecerán la vida de quienes los rodean, también descubrirán el poder de la comunidad y la conexión».
Making a Difference cuenta con el apoyo de la Fundación John & Marine van Vlissingen, una organización sin ánimo de lucro creada en 1985 por el fundador de BCD Travel, John van Vlissingen, y su esposa Marine. BCD Travel es una empresa familiar.