Sostenibilidad y Diversidad, igualdad e inclusión
Cuatro formas en que los gestores de viajes pueden integrar la DE&I en programas de viajes de negocios
Los viajeros de negocios de todos los orígenes deben sentirse apoyados e incluidos en los programas de viajes gestionados. Conozca cuatro formas en que los gestores de viajes pueden respetar y representar la diversidad para todos.
1. Escuchar.
Es imperativo entender el estado actual del programa de viajes desde una perspectiva de DE&I en todos los rangos de la organización: lo que funciona, podría mejorarse o se necesita pero no se brinda actualmente. Si su organización tiene un programa corporativo de DE&I, aplíquelo para viajes. Por ejemplo, los consejos de diversidad o grupos de inclusión, formados por miembros y aliados de una comunidad en particular (mujeres; grupos raciales y étnicos minoritarios; personas con discapacidad; LGBTQ+, etc.) crean conciencia y proporcionan soluciones para los desafíos que enfrentan. Más que nadie, saben lo que necesitan para prosperar y pueden ser canales de retroalimentación valiosos para los cambios que se pueden hacer.
2. Asociarse con RR.HH. para hacer de la DE&I una prioridad del programa de viajes.
Los programas más exitosos hacen que los viajes de negocios sean fáciles, productivos y seguros. Los departamentos de recursos humanos exitosos se centran en la participación de los empleados y la promoción del bienestar. Ambos aspectos son esenciales para la capacidad de una empresa de crecer e innovar. Involucre a sus equipos de recursos humanos para averiguar qué dicen los empleados sobre la DE&I y, con base en esa retroalimentación, implemente estrategias que aborden las brechas actuales y, en última instancia, aumenten el compromiso y la satisfacción de los empleados. Una política de viajes bien diseñada contribuirá a un paquete de empleo atractivo, que ayudará a recursos humanos a contratar y retener empleados leales, comprometidos y productivos.
3. Garantizar el deber de cuidado a una fuerza laboral diversa.
Las empresas deben velar por la seguridad y el bienestar de todos los viajeros, pero ciertas dimensiones de diversidad como raza y origen étnico; género, identidad y expresión de género; edad; orientación sexual; neurodiversidad, y accesibilidad para personas con discapacidad, por destacar algunos, pueden requerir un enfoque adicional para garantizar experiencias de viaje inclusivas:
- Comprender si existen mayores riesgos para determinados grupos de empleados. ¿Su etnicidad; género; identidad y expresión de género, u orientación sexual aumentarán las posibilidades de ser atacado en ciertos países?
- Asegurar opciones accesibles para los viajeros con discapacidades durante los viajes y en el destino
- Informar a los líderes de la compañía sobre los riesgos potenciales y las responsabilidades del deber de cuidado
- Educar a los empleados sobre riesgos y precauciones, así como sobre recursos disponibles
- Facilitar a los viajeros la comunicación con su empresa sobre preocupaciones o incidentes
- Crear y poner a prueba un plan de respuesta para gestionar incidentes
4. Promueva la conciencia y el aprecio cultural.
Cuando las personas están bien informadas son más capaces de tomar decisiones inteligentes que las mantengan seguras y cómodas. Ayude a sus viajeros a familiarizarse con las normas sociales en países extranjeros (por ejemplo, creando guías útiles de destino).