Guía de viaje: planificación, educación y deber de protección para personas viajeras LGBTQ+

Planificar con enfoque LGBTQ+ permite anticipar riesgos y promover una experiencia de viaje segura y equitativa bajo políticas claras de deber de protección.

Woman holding coffee cup in car backseat.

En el ámbito de los viajes de negocios, la seguridad es una prioridad. Esto incluye la protección y el bienestar de quienes se identifican como LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, queer y otras identidades). Las leyes, actitudes culturales y normas sociales pueden variar radicalmente entre destinos. Por eso, la planificación, la educación y el respaldo de un programa de viajes sólido son claves para garantizar trayectos seguros y con confianza.

Las siguientes recomendaciones complementan las políticas de deber de protección y los protocolos corporativos de gestión de riesgos. Siempre es fundamental actuar con criterio, respaldo formal y orientación clara al preparar viajes nacionales o internacionales para personas LGBTQ+.

Investigar el destino

En algunos países, ser LGBTQ+ puede estar criminalizado o ser objeto de discriminación, incluso cuando existen protecciones legales formales. Es fundamental consultar previamente el estatus legal y el contexto social del destino. Foros especializados, blogs de viaje y organizaciones confiables como la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) pueden ser fuentes útiles.

Comprender las leyes y costumbres locales

Las personas viajeras están sujetas a las leyes locales, sin importar su nacionalidad o las políticas de su empresa. Conocer ese marco legal ayuda a minimizar riesgos y evitar situaciones de peligro.

Atender cuestiones de marcadores de género

Algunos países reconocen marcadores de género “X” en pasaportes, pero no es una práctica universal. Conviene verificar si el destino los acepta y qué procedimientos de seguridad pueden derivarse de ello.

Aplicar buenas prácticas de seguridad

Las recomendaciones básicas de seguridad aplican para cualquier viajero: evitar mostrar objetos de valor, no abordar temas sensibles como política o religión, y no dejar alimentos o bebidas sin supervisión. Al interactuar con comunidades LGBTQ+ locales, conviene tener cuidado con el uso de apps de citas o redes sociales, ya que algunas pueden estar monitoreadas o utilizadas con fines maliciosos. También se recomienda evitar conductas que llamen la atención y acceder con anticipación a la información de seguridad del destino.

En caso de acoso o amenaza, la prioridad debe ser alejarse de la situación y buscar un lugar seguro, sin escalar el conflicto.

Saber a dónde acudir

Es importante que cada viajero sepa cómo contactar al equipo de viajes, RR. HH. o seguridad en cualquier momento, ya sea por teléfono, chat, SMS u otro canal preferido. En ciertos destinos, la policía local podría no ser la mejor opción. Llevar los datos de contacto de la embajada o consulado más cercano del país de origen puede ser clave.

Contar con un plan de respaldo

En situaciones de alto riesgo o emergencia, el programa corporativo debe incluir un plan de contingencia claro que permita reubicar rápidamente a la persona viajera LGBTQ+ en un entorno seguro.

Estas recomendaciones tienen carácter general y no reemplazan asesoría legal ni procedimientos oficiales de seguridad corporativa.

Fortalecer la estrategia de gestión de riesgos

Una evaluación del Programa de Seguridad del Viajero puede ayudar a detectar brechas en las políticas actuales, mejorar la planificación previa al viaje y promover la equidad dentro de la población viajera. Analizar el programa desde esta perspectiva permite desarrollar una estrategia más inclusiva y resiliente de gestión de riesgos y deber de protección para todas las personas empleadas, sin importar a dónde viajen.

Nuestro equipo ayuda a las empresas a maximizar su inversión en viajes de negocios con un servicio excepcional. Complete el formulario para recibir asesoría personalizada.

Solicitar información

Leer más

Nuevo en bcdtravel.com/es

Manténgase informado, incluso mientras se desplaza

¿No quiere perderse de nada?

Le enviaremos las últimas noticias, tendencias, análisis e información actualizada de BCD directamente a su bandeja de entrada.