Atresa Carr, Senior Manager Sales Administration, Georgia (Estados Unidos)
¿Sabía que Atlanta es una de las cinco ciudades más conocidas en Estados Unidos (E.U.) por la trata de personas? El 71 % de las víctimas son mujeres y el 40 % son mujeres y niñas afroamericanas.
Me uní a miles de luchadores por la libertad de todo el mundo, que caminaban en solidaridad para generar conciencia sobre la trata de personas. Gracias a los gestores de la campaña con A21 por organizar este acto.
Gina Muñoz Islas, Account Executive & Sustainability Coordinator, Nueva Jersey (E.U.)
Como madre que soy, me afecta mucho que los niños sean explotados. Vengo de un país donde se ven niños de todas las edades en la calle. Piden dinero durante horas, sin importar las condiciones meteorológicas. Hay tantos peligros en las calles, y la mayoría de estos niños son utilizados por sus padres o por traficantes para conseguir dinero: es desgarrador. Para mí, es importante mostrar mi apoyo. Por eso, compartí ese día información, con familiares y amigos, sobre este tema y acerca de la alianza entre A21 y BCD .
Julie Stuckey, Advito Managing Consultant, Georgia (E.U.)
Como estábamos de viaje el día de la marcha, el equipo de Advito Traveler Engagement decidió dedicar todos sus pasos a A21 durante nuestra visita de cuatro días a Atenas. Colectivamente, el grupo alcanzó los 500.000 pasos. También, tuvimos una sesión informativa sobre los signos de la trata de seres humanos y una actualización acerca de lo que ha estado haciendo el Comité de sensibilización sobre la trata de personas.
Paulo de la Torre, Director Regional de Programas, México
Tuve la oportunidad de participar en la caminata contra la esclavitud moderna, organizada por A21 en Querétaro, México. Me acompañaron mi esposa y mi hijo menor, de siete años. A diferencia de la marcha del Orgullo, esta fue una marcha más solemne y tranquila. Todo el mundo caminó en silencio, ya que la mayoría tenía una persona o un familiar perdido o desaparecido. Me aseguraré de hacer mi parte y hablar con los demás sobre la importancia de prestar atención a las señales de abuso y esclavitud.
La Caminata por la Libertad de 2024 está prevista para el 19 de octubre del año entrante. Será el décimo aniversario de la marcha. Más información en A21.org.