Stephan Baars, CEO de BCD Travel, corre varias veces por semana; esas millas las utiliza también como parte de su recarga mental. Este otoño, canalizará ese esfuerzo hacia una misión: ayudar a terminar con la esclavitud moderna.
En octubre, Baars se unirá a 100 colaboradores de BCD y cientos de corredores y caminantes en el Marathon TUI Palma en Mallorca. La carrera es una iniciativa de recaudación de fondos en apoyo a A21, una organización global sin fines de lucro que trabaja para erradicar la esclavitud moderna.
Una causa con propósito
La idea surgió de manera sencilla. Durante un evento de la empresa, después de un trote temprano por la mañana, el vicepresidente sénior de BCD, Lutz Nauert, le preguntó a Baars: “¿Por qué no corremos por una buena causa?” Esa pregunta pronto se convirtió en acción.
«Estamos recaudando fondos y concienciando para traer luz y esperanza a personas atrapadas en una de las injusticias más oscuras de nuestro tiempo.».
Stephan Baars, CEO de BCD Travel

Corriendo con apoyo
BCD consiguió patrocinio para que 100 empleados participaran y recaudaran fondos para A21. La meta: juntar US$ 50 000 y sensibilizar sobre la trata de personas, un problema que afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, incluidos 12 millones de niños. A medida que la iniciativa tomó forma, BCD eligió un lema motivador para unir e inspirar a los participantes: Join the Race. Fund the Fight. End Modern Slavery. Es un mensaje simple pero poderoso que refleja el espíritu de la campaña y el impacto que deseamos lograr juntos.
“Estamos recaudando fondos y concienciando para traer luz y esperanza a personas atrapadas en una de las injusticias más oscuras de nuestro tiempo”, escribió Baars en LinkedIn sobre la carrera.
Alianzas de largo plazo
Durante más de cinco años, BCD ha colaborado con A21 para financiar programas de rescate, rehabilitación y prevención. Otras iniciativas anti‑trata incluyen:
- Capacitación para empleados para reconocer y reportar casos de trata.
- Abogacía en la industria durante eventos globales.
- Recaudación de fondos y patrocinio de iniciativas como “Run for Freedom”.
- Participación de proveedores comprometiéndose con la causa.
BCD también es firmante de The Code —Código de Conducta para la Protección de Niños contra la Explotación Sexual en los Viajes y Turismo. Al adherirse a The Code, BCD se compromete a implementar medidas de protección infantil en sus operaciones, sensibilizar a empleados y socios, y reportar casos sospechosos de explotación.
Reflexiones profundas sobre liderazgo
Baars comentó que este camino le enseñó tres lecciones:
- La salud mental es innegociable. Los líderes deben modelar lo que significa cuidar del cuerpo y la mente, no solo de sí mismos, sino de sus equipos.
- El propósito impulsa el desempeño. Cuando el “por qué” está arraigado en algo significativo, se actúa de manera distinta, con más enfoque, resiliencia y motivación.
- El liderazgo es acción. No se trata solo de estrategia o declaraciones. Es usar la influencia para elevar a otros en el trabajo y en la vida.

Cómo puede actuar usted u su organización
La trata de personas es una crisis global —pero trabajando juntos se puede hacer la diferencia. Ya sea como individuo, líder de equipo o parte de una gran organización, sus acciones importan:
- Edúquese usted y a sus equipos. Aprenda a identificar señales de trata y cómo reportar actividades sospechosas. Hay recursos gratuitos disponibles por medio de A21.
- Apoye organizaciones anti‑trata. Considere asociaciones con entidades como A21 mediante donaciones, patrocinios o eventos de recaudación.
- Únase a The Code. Si trabaja en la industria de viajes o turismo, comprometa a su organización con los seis pasos del código para proteger a los niños contra explotación.
- Use su plataforma. Comparta información, campañas e historias para mantener visible este tema en su red.
- Promueva responsabilidad corporativa. Incluya cláusulas anti‑trata en los contratos con proveedores y políticas de la empresa.
Más allá de correr
Ya sea en la carretera, en la oficina o en nuestras comunidades, los pasos que damos contra la explotación pueden generar un efecto multiplicador. Al educar, invertir en prevención y oponerse a la explotación, llevamos esperanza y libertad a quienes más lo necesitan.
Únete a la carrera. Financia la lucha. Acaba con la esclavitud moderna.