[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4362″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
La incertidumbre comercial pesa sobre la economía número 12 del mundo, pero el gasto del turismo sigue siendo fuerte.
Los viajeros corporativos gastaron casi USD 15 mil millones en viajes hacia, desde y dentro de Corea del Sur en 2018. Los viajes nacionales representaron el 39 % del gasto. Los viajes salientes representaron el 32 %. Entre 2013 y 2018, no hubo un crecimiento promedio anual en el gasto de viajes de negocios. Mientras que el gasto interno anual se expandió un 8,3 %, el gasto en viajes internacionales disminuyó. Se prevé que el gasto aumentará en un 6,4 % por año hasta el 2023. Los viajes a Corea del Sur verán el mayor crecimiento del 7,8 %. El gasto en viajes salientes promediará un 6,1 %, con un crecimiento previsto del 5,4 % para viajes nacionales.
Obtenga más información sobre los mercados de todo el mundo con el Pronóstico de la industria 2020 de BCD Travel.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1570201655954{padding-top: 35px !important;padding-bottom: 35px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Crecimiento económico y gastos por viajes de negocio
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Con un producto bruto interno de más de USD 1,6 billones, Corea del Sur tiene la economía número 12 del mundo. También es la cuarta economía asiática más grande después de China, Japón e India.
- Dirigida por un sector manufacturero enfocado en las exportaciones y respaldada por el uso de las últimas técnicas de fabricación, Corea del Sur registró un rápido crecimiento económico con un promedio anual del 9 % entre 1980 y 1996.
- Golpeados por la crisis económica y financiera asiática de 1997 y 1998, las empresas surcoreanas han sido más cautelosas con respecto a las inversiones. Esto ha frenado el crecimiento económico, que promedió tan solo un 3 % anual entre 2011 y 2015.
- El crecimiento se ha debilitado aún más, cayendo a 2,7 % en 2018, y se prevé que disminuirá a 1,9 % este año.
- La incertidumbre comercial pesa sobre la previsión a corto plazo. Los exportadores surcoreanos son vulnerables a la desaceleración económica de China y las consecuencias de su disputa comercial con los EE. UU. Corea del Sur también tiene que lidiar con el impacto de su propia disputa comercial con Japón.
- El Banco de Corea ha reducido las tasas de interés para limitar parte del daño al crecimiento económico. El gobierno también prometió aumentar el gasto en 2020, apoyando al empleo y a la demanda interna. Pero Corea del Sur aún se enfrenta a dos años de escaso crecimiento.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1570201754527{padding-top: 35px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1570223191717{margin-bottom: 5px !important;padding-bottom: 0px !important;}»]
Clic en la imagen para ampliar
[/vc_column_text][vc_gallery interval=»0″ images=»4363″ img_size=»full» css=».vc_custom_1578078127224{margin-bottom: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Viajes internacionales
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Corea del Sur es un mercado sólido de viajes salientes, y los viajeros que salen representan más de dos tercios de todos los viajes.
- Entre 2013 y 2018, los viajes salientes se expandieron un 12 % anual, mientras que los arribos crecieron más lentamente a un 5 %.
- Los viajes entrantes han fluctuado en los últimos años, ya que las llegadas desde China y Japón han experimentado fuertes aumentos y disminuciones año tras año.
- Desde 2008, el número de aerolíneas locales regulares ha aumentado de tres a ocho, y otras tres aerolíneas están en desarrollo.
- Korean Air y Asiana son los líderes del mercado, pero se enfrentan a una amenaza creciente de las aerolíneas de bajo costo en expansión: Jeju Air, T’way Air y Eastar Jet. Para competir, han lanzado sus propias aerolíneas de bajo costo: Asiana ha lanzado Air Seoul y Air Busan, mientras que Korean Air es dueña de Jin Air.
- Korean Air es la aerolínea más grande en los dos aeropuertos de Seúl, Incheon y Gimpo, y en Jeju y Cheongju. Asiana es la aerolínea líder en Busan, Daegu y Gwangju.
- Si bien la competencia de las aerolíneas de bajo costo hasta ahora se ha limitado a rutas regionales, el startup Air Premia planea llevar una competencia de bajo costo a los mercados de mediana y larga distancia, incluida Norteamérica.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1570223326557{margin-bottom: 5px !important;padding-bottom: 0px !important;}»]
Clic en la imagen para ampliar
[/vc_column_text][vc_gallery interval=»0″ images=»4364″ img_size=»full» css=».vc_custom_1578078172062{margin-bottom: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1570201803845{padding-top: 35px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Demanda por hotel
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Entre 2013 y 2018, la demanda internacional de alojamiento en hoteles cayó un 6 %. Incluso con un aumento del 9 % de los viajeros nacionales, las plazas de alojamiento totales aumentaron solo un 2 % durante este período.
- La fuerte caída de los visitantes japoneses y chinos en 2015 y 2017, respectivamente, fue la principal causa de la escasa demanda internacional.
- Las tres cadenas hoteleras más grandes del mercado surcoreano son todas empresas globales: Wyndham, Marriott y Accor.
- El líder del mercado, Wyndham, ofrece solo alojamiento de categoría media, aunque tiene 33 hoteles Ramada ubicados en todo el país.
- Marriott ofrece alojamiento a través de 13 marcas en los niveles de lujo, alta superior, superior y medio superior, aunque solo algunos de sus 27 hoteles se encuentran fuera de Seúl.
- A través de una colaboración con el Ambassador Hotel Group, Accor opera 25 hoteles en siete ciudades de Corea del Sur.
- La cuarta cadena más grande, LOTTE Hotels, es el mayor operador local, con 20 hoteles en Seúl, Busan, Jeju, Daejeon, Ulsan y Sokcho.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1570201798585{padding-top: 35px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1570223363696{margin-bottom: 5px !important;padding-bottom: 0px !important;}»]
Clic en la imagen para ampliar
[/vc_column_text][vc_gallery interval=»0″ images=»4365″ img_size=»full» css=».vc_custom_1578078208762{margin-bottom: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][/vc_column][/vc_row]