Tres acciones que los equipos de gestión de viajes pueden llava a cabo antes de una crisis

Medidas esenciales para fortalecer su programa de gestión de riesgos y mantener informados a los viajeros de negocios.

Tres personas conversan seriamente.

Cada año, las encuestas de BCD Travel confirman que la seguridad y bienestar del viajero (duty of care) es una prioridad para los gestores de viajes. En nuestra encuesta de mayo de 2024 a compradores de viajes, el 92% calificó este aspecto como «extremadamente» o «muy importante». Sin embargo, existe una gran brecha: el 29% de los viajeros de negocios ni siquiera sabe si su empresa tiene una política de gestión de riesgos de viaje. Esta falta de conocimiento puede poner en riesgo tanto a los empleados como a la organización. ¿Cómo pueden los equipos de gestión de riesgos hacer que los viajes de negocios sean más seguros? Lise Levesque, Senior Crisis Program Manager en BCD, comparte tres estrategias clave.

1. Involucre a los actores clave. La gestión de riesgos en viajes no es solo tarea del equipo de viajes y seguridad. Para crear un programa realmente efectivo, es fundamental contar con la participación de IT, Recursos Humanos, Legal, Finanzas, Compras, Marketing, la alta dirección y más. Un enfoque transversal garantiza que todos los aspectos estén cubiertos, desde amenazas cibernéticas hasta cumplimiento legal y respuesta ante crisis. Si aún no ha reunido a estos equipos, es momento de hacerlo y diseñar una estrategia integral.

2. Evalúe su programa de seguridad en viajes. ¿Qué tan sólido es su programa de gestión de riesgos en viajes? Sin una evaluación formal, es difícil saberlo con certeza. Aquí es donde entra en juego la Travel Security Program Assessment (TSPA) de Advito. Esta evaluación le ayuda a: Identificar brechas en su programa, a alinear su estrategia con la norma ISO 31030 de gestión de riesgos en viajes y a compararse con las mejores prácticas de la industria. Si busca mejorar su programa y asegurar el cumplimiento normativo, esta evaluación es el primer paso.

Crisis expert, risk management, travel risk management, people risk management
Lise Levesque, Senior Crisis Program Manager en BCD

3. Actualice sus políticas y proveedores. Muchas empresas fallan en dos aspectos clave: seleccionar los proveedores de seguridad adecuados y mantener sus políticas actualizadas. Así es como Advito y BCD Travel pueden ayudar:

  • Desarrollo y soporte en RFP: ¿Necesita asistencia médica 24/7, formación en seguridad para viajeros o proveedores especializados? Le ayudamos a encontrar y negociar con las mejores opciones.
  • Revisión de políticas de gestión de riesgos en viajes: Ya sea que necesite crear una política desde cero o mejorar una existente, Advito puede: realizar un análisis de brechas, reescribir las políticas para alinearlas con los objetivos de su empresa y diseñar un plan de comunicación para garantizar que los viajeros conozcan y cumplan las normativas.

No espere a que ocurra una crisis para fortalecer su programa de gestión de riesgos en viajes

Un programa sólido de gestión de riesgos no es solo un requisito formal: es una salvaguarda fundamental para sus empleados y su empresa.

Clientes de BCD y Advito, contáctese con su program manager para más información. ¿Aún no es cliente? Contáctenos a través del botón a continuación.


Finastra toma medidas para proteger a su fuerza laboral global

Con más de 7,500 empleados en todo el mundo, y casi la mitad de ellos viajando regularmente por negocios, la empresa global de software financiero Finastra enfrentaba un reto significativo: garantizar la seguridad y el bienestar de sus empleados en cada viaje corporativo.

YouTube video

Nuevo en bcdtravel.com/es

Stay in the know,
even on the go

Never want to miss a thing?

We'll get you the latest news, trends, insights and BCD news right in your inbox.